lunes, 30 de septiembre de 2013
Película recomendada: Kon Tiki
domingo, 29 de septiembre de 2013
Siempre adelante
sábado, 28 de septiembre de 2013
Noruega, líder mundial en confianza y honestidad
viernes, 27 de septiembre de 2013
Los laboratorios farmacéuticos más grandes (2012)
jueves, 26 de septiembre de 2013
Los medicamentos más vendidos en 2012
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Vacas flacas para los laboratorios. Ventas 2012
martes, 24 de septiembre de 2013
Publicidad de medicamentos en televisión, radio, prensa...
lunes, 23 de septiembre de 2013
Cataluña independiente: el viaje a ninguna parte
domingo, 22 de septiembre de 2013
¿Por qué no te jubilas?
No hay que tomarse la vida tan en serio, y el deporte tampoco:
“El mejor deporte es la sonrisa”: https://amzn.to/3to4J0w
sábado, 21 de septiembre de 2013
Villa y Leo
viernes, 20 de septiembre de 2013
La firma del ángel
jueves, 19 de septiembre de 2013
La foto de mi alma y los ángeles guardianes
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Dalí, yo y... los ángeles
martes, 17 de septiembre de 2013
A Dalí le gustaba Fisac
lunes, 16 de septiembre de 2013
La motivación como estrategia
“La Comunicación en Medicina”: https://amzn.to/3cGDeIG
domingo, 15 de septiembre de 2013
Hasta tus ojos te engañan
sábado, 14 de septiembre de 2013
¿Cómo se llama el sonido de los animales?
Los animales (salvo algunas especies “mudas”) tienen su propio idioma y a través de él se comunican con los de su propia especie y lanzan avisos a los intrusos.
Todos conocemos el nombre de muchos animales, pero sólo conocemos el nombre del sonido que emiten algunos de ellos; por eso os invitamos desde aquí a conocer cómo se llama el sonido que emiten muchas de estas especies.
Abejorro: Rumba (Rumbar – Rumbando)
Ballena: Canta (Cantar – Canto)
Búho: Ulula (Ulular – Ululación)
Búfalo: Brama (Bramar – Bramido)
Burro: Rebuzna (Rebuznar – Rebuzno)
Caballo: Relincha (Relinchar – Relincho)
Cabra montés: Ronca (Roncar – Ronquido)
Cabrito: Chozpa (Chozpar – Chozpido)
Cerdo: Gruñe (Gruñir – Gruñido)
Ciervo: Berrea (Berrear – Berrea)
Cigarra: Chirría (Chirriar – Chirrido)
Cigüeña: Crotora (Crotorar – Crotoreo)
Cisne: Vozna (Voznar – Voznido)
Cocodrilo: Llora (Llorar – Lloro)
Codorniz: Cuchichea (Cuchichiar – Cuchichío)
Cuervo: Crascita (Crascitar – Crascitar)
Delfín: Chasquea (Chasquear – Chasquido)
Elefante: Barrita (Barritar – Barrito)
Gallina: Cacarea (Cacarear – Cacareo)
Gallo: Canta (Cantar – Canto)
Gamo: Gamita (Gamitar – Gamitar)
Gato: Maúlla (Maullar – Maullido)
Golondrina: Trisa (Trisar – Trisar)
Grillo: Grilla (Grillar – Grillo)
Grulla: Gruye (Gruir – Gruir)
Guacamayo: Clamorea (Clamorear – Clamoreo)
Halcón: Gañe (Gañir – Gañido)
Hiena: Ríe (Reír – Risa)
Jabato: Guañe (Guañir – Guañido)
Jirafa: .... (ninguno, no tiene cuerdas vocales)
Lagarto: Sisila (Sisilar – Sisilo)
Langosta: Estrida (Estridar – Estrido)
León: Ruge (Rugir – Rugido)
Leopardo: Impla (Himplar – Himplar)
Lobo: Aúlla (Aullar – Aullido)
Loro: Habla (Hablar – Hablar)
Mirlo: Silba (Silbar – Silbido)
Mosca: Zumba (Zumbar – Zumbido)
Oveja: Bala (Balar – Balido)
Pájaro: Gorjea (Gorjear – Gorjeo)
Paloma: Arrulla (Arrullar – Arrullo)
Pavo: Gluglutea (Gluglutear – Glugluteo)
Pavo real: Vocea (Vocear – Voceo)
Pollo: Pía (Piar – Pio pio)
Pato: Parpa (Parpar – Parpido)
Perro: Ladra (Ladrar – Ladrido)
Rana: Croa (Croar – Croar)
Ratón: Musita (Musitar – Musito)
Serpiente: Silba (Silbar – Silbido)
Toro: Muge (Mugir – Mugido)
Tórtola: Gime (Gemir – Gemido)
Urraca: Grazna (Graznar – Graznido)
Zorro: Tautea (Tautear – Tauteo)
Si esta información ha picado tu curiosidad y quieres escuchar cómo es ese sonido, te adjuntamos el enlace con el mayor archivo del mundo de sonidos animales, la Macaulay Library, en donde hay recogidos más de 150.000 archivos de audio de más de 9.000 especies, así como numerosos vídeos. Sumérgete en el mundo del sonido animal, en este enlace: http://macaulaylibrary.org/
“Biblioteca Fisac”:
viernes, 13 de septiembre de 2013
Por esto me gustan Noruega, Islandia y Suecia
jueves, 12 de septiembre de 2013
Ciudad Real: el fútbol no es lo nuestro
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Ana Botijo
Los más “inefables” de la Liga de fútbol
martes, 10 de septiembre de 2013
En defensa (?!) de Ana Botella
Confianza y libertad
lunes, 9 de septiembre de 2013
Tú eres tu propio rival
domingo, 8 de septiembre de 2013
Dejar huella
sábado, 7 de septiembre de 2013
Sí se puede
viernes, 6 de septiembre de 2013
La meta es el camino
jueves, 5 de septiembre de 2013
Sin dobleces
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Quédate con lo bueno
Aunque solo sea por egoísmo, quédate con lo bueno de las personas y olvídate de lo malo. Te sentirás mejor. ¿Te parece poco?
“La Comunicación en Medicina”: https://amzn.to/3cGDeIG