Ese decreto, contra el que se han rebelado habla de las bajas laborales, un derecho que tenemos todos los trabajadores en la mayoría de países desarrollados (a excepción de algunos como Estados Unidos). Cuando uno está enfermo o sufre algún percance serio en su salud, además de recibir la atención médica necesaria, sigue percibiendo su sueldo sin necesidad de ir, por supuesto, a trabajar.
Pues bien, este Decreto-Ley que aprobaron el 3 de diciembre y dio paso al caos aéreo, cambia por completo el concepto de “baja laboral” para los controladores aéreos y considera que todas las horas de trabajo perdidas por cualquier causa deben ser “recuperadas” por el trabajador en cuanto pueda. ¿Qué quiere decir esto? Que si te has roto una pierna y estás dos meses de baja, cuando te recuperes tendrás que trabajar más hasta recuperar todas las horas perdidas durante esos dos meses. Si tienes una gripe que te deja en cama una semana, luego tendrás que recuperar todas las horas perdidas en esa semana. Si te operan de apendicitis, si tienes lumbago, si tienes cáncer y debes recibir quimioterapia... da igual: todas las horas de trabajo que hayas perdido las tendrás que recuperar después.
¿Os parece bien esta modificación del concepto de “baja laboral”? Y lo que es más importante: una vez puesto en marcha este Decreto-Ley para un sector de trabajadores como son los controladores aéreos ¿quién nos asegura que no van a intentar colocarlo después en otros colectivos? ¿Te gustaría tener que trabajar el doble para recuperar el tiempo perdido aquella vez que tuviste lumbago y faltaste tres días al trabajo, o cuando tuviste gripe y faltaste una semana al trabajo, o cuando…? ¿Quiénes son los malos de esta película?
No hay comentarios:
Publicar un comentario